• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Antonio Buzarra

  • Sobre mí
  • Biblioteca
  • Blog
  • Contacto

La mansión Manfred

Hola amigos, esta semana en la TV2 vi un reportaje sobre Leonardo Da Vinci. Durante todo el mismo, parece ser que Leonardo era cátaro, o por lo menos esa era la intención de los presentadores, el deducir por sus hechos que aunque no podía decir que era cátaro, ya que lo hubiesen quemado al instante, si que la practicaba.

Nos llevaron por un montón de sitios, dieron un sinfín de datos que explicaba esa teoría, pero me extrañó mucho que al visitar Rennes Le Chateau, su iglesia para más señas, comentaran todas las supuestas señales que había en el altar Mayor para acrecentar sus teorías, no hablasen, ni de pasada, del pilar que sujeta en la puerta mismo, la pila de agua bendita, que nos ni más ni menos que una imagen del propio diablo. Precisamente es lo más anacrónico de la iglesia.

La imagen del diablo en la puerta de la Iglesia de Rennes le Chateau.

Aunque hace dos años una mujer musulmana al grito de «Infieles», la decapitó con un hacha.

A pesar de todo me gustó y me recordó mi viaje por el mundo cátaro, cuando escribí La mansión Manfred. Por desgracia yo ya no pude ver la imagen completa y os dejo la foto tal cual la pude ver.

La mansión Manfred, es la historia de la investigación por parte de dos amigos, que la casualidad les ha puesto a ello, tras encontrar una llave y unas inscripciones en latín. Se introducen en el mundo cátaro, descubriendo sus guerras durante tres siglos con la Inquisición Pontificia. Su forma de ser, que aborrecían a la iglesia católica por la ostentación que hacían de su poder y riqueza, mientras que ellos practicaban la pobreza. Su muerte en la hoguera, su última derrota en Montsegur donde en marzo de 1244 quemaron a los últimos 210 cátaros, en el campo de los quemados, en la falda de Montsegur. Pero no todo serán desgracias descubrirán también una historia de amor que había durado ochocientos años.

En esta misma página podréis bajaros el primer capítulo.

Os dejo unas fotos de mi viaje por el país cátaro.

Castillo de Montsegur
La Malvoisine, una catapulta que colocó Simón de Monfort en Julio de 1210 para conquistar Minerve.
La extraordinaria fortaleza de Carcasonne de noche.

Espero que os bajeis el primer capítulo, viviréis una aventura de acción y misterio.

Un riojano abatido

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

De mi pasión:

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Asumimos que el usuario está conforme con estas condiciones, pero puede rechazarlas si lo desea.Aceptar Leer Más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR